Son eventos cortos de 1 solo día y una duración de unas pocas horas, con la ventaja de ser de muy bajo costo tanto para los asistentes como para el club anfitrión.
Las categorías de vuelo no se definen por la dificultad en incrementos de la secuencia de vuelo, sino por el tamaño y las características aerodinámicas de los aviones que participan.
Por ejemplo: es conocido para todos que un avión de ala baja suele ser bastante más ágil y capaz de acrobacia que un ala alta. Ponerlos a competir entre ellos le da una desventaja injusta al entrenador de ala alta.
Más aún: se presenta un participante con un avión entrenador de ala alta con un motor .46 de glow que va a competir contra otro participante con un Extra 50cc.
Las características aerodinámicas de un 50cc son muy superiores a las de un entrenador de ala alta, la relación peso/potencia del 50cc es desproporcionada en comparación y ya ni hablemos del set de habilidades manuales y psicológicas que implica despegar y aterrizar con seguridad un 50cc comparado con un entrenador de ala alta.
Los objetivos transversales:
-
- Fortalecer el estilo, precisión y elegancia de vuelo de los participantes sin importar la especialidad en la que apliquen lo practicado en sus entrenamientos
-
- Generar una línea de jueces que no necesariamente sean competidores
-
- Descubrir nuevos talentos de cualquier edad y experiencia
-
- Crear una nueva generación de jueces que no necesariamente sean también pilotos
-
- Promover la acrobacia aérea, ya sea que desees entrar a competir en la liga oficial en el futuro o simplemente pasarte un día fenomenal
Los objetivos específicos:
Tanto los participantes como los organizadores deben tener presentes los 3 ejes transversales del torneo
-
- Diversión y buena vibra: Este es nuestro principal objetivo.
Aunque hay competencia de por medio, se trata de una reunión social, así que ¡diviértete!
- Diversión y buena vibra: Este es nuestro principal objetivo.
-
- El tamaño o tipo de avión que tienes no define tu nivel de vuelo.
Hay pilotos volando aviones muy pequeños con mucha habilidad, y justamente se trata de generar el espacio para que lo demuestren al mundo.
Nuestro objetivo es elevar (o dar a conocer) tu nivel de vuelo al máximo sin necesidad de aviones especializados.
Hay distintas categorías que permiten distintos tipos de aviones y habilidades.
¡Elige el que te acomode mejor!
- El tamaño o tipo de avión que tienes no define tu nivel de vuelo.
-
- Hasta los mejores pilotos tienen malos días. Todos, al igual que tú, estamos aquí porque queremos ver crecer un pasatiempo que nos apasiona. Nadie gana absolutamente nada al “castigar” a un participante, así que no te preocupes. ¡Nadie te va a hacer trampa!
Tener presentes estos objetivos te va a permitir divertirte al máximo y expandir con velocidad tus límites.
Olvídate del tipo y tamaño de avión o de la edad.
¡Sólo tu deseo de crecimiento será tu límite!
¿POR QUÉ VALE LA PENA PARTICIPAR?
-
- Porque tu vuelo se volverá mucho más vistoso prácticamente desde el primer día.
Todas las maniobras que se perfeccionan en los eventos acrobáticos ayudan a embellecer el vuelo de cualquier especialidad: desde vuelo sport con entrenadores hasta escalas de guerra, jets y vuelo 3D.
Adicionalmente vas a notar que te van a ayudar a perfeccionar el aterrizaje, ayudando a volverlos ultra suaves.
- Porque tu vuelo se volverá mucho más vistoso prácticamente desde el primer día.
-
- Porque es sumamente económico.
No es necesario viajar grandes distancias, usarás tu propio avión y el costo de concursar es prácticamente lo de una visita regular al club sede.
- Porque es sumamente económico.
-
- Porque tienes muchas, muchas posibilidades de ganar.
Hay muchas categorías y en todas se vuelan las mismas maniobras. Por lo tanto, tienes muchísimas posibilidades de llevarte un reconocimiento de primer, segundo o tercer lugar.
- Porque tienes muchas, muchas posibilidades de ganar.
-
- Porque el ambiente es buenísimo.
Los eventos de IMAC se caracterizan por la buena disposición de sus practicantes.on
- Porque el ambiente es buenísimo.